Va la segunda y última parte de este especial de re-diseño de escudos + playeras estilo Vintage de clubes de la Liga MX:
Erick Aguilar (@zeruch124) el diseñador de los escudos, nos explica uno a uno, debajo de la camiseta de cada club.
Cruz azul: Se elimina el cuadro del centro del escudo original y del logo de la cementera para ser reemplazado por un aro rojo que da contraste y rompe la monotonía del escudo predominantemente azul con detalles blancos, se eliminan también las 8 estrellas de los títulos y el nombre obtiene una tipografía más redondeada.
UNAM: El caso de los Pumas es especial, ya que no se rediseño el icónico puma gigante que distingue a los universitarios, en su lugar se decidió hacer un diseño que acompañe a este; basándose en el gráfico que se puede ver en los cascos del equipo de fútbol americano con el que comparten estadio y afición, se entrelazaron una U por “universidad” y una N por “nacional”, en los colores azul y oro, mientras en la parte superior se inscribe el año de fundación de los Pumas.
Santos Laguna: Se simplifico el diseño, eliminando la mayoría del contenido dentro del círculo del escudo, dejando sólo la S de “Santos”, que se ha usado antes en otros diseños alusivos al club, por lo que no será ajena a la afición. La corona se simplifico, a riesgo de perder identidad con la cervecera dueña del equipo pero ganando en el estilo final del escudo.
León: Se utiliza la misma forma básica del escudo, dividiéndose en mitades verde y blanco de forma vertical en lugar de diagonal, un perfil de león más agresivo y delineado sustituye al original. La parte superior invierte sus colores, el fondo pasa a verde y el texto a amarillo para darle mayor presencia a este.
Monterrey: Se mantuvo la misma forma básica del escudo original, se eliminó la gran M del centro de este y se reemplazó por la silueta del cerro de la silla en la parte superior, ícono de la ciudad de Monterrey y de toda la zona norte del país.
Morelia: Se buscó unir los escudos de ambas épocas del equipo. Mientras la M estilizada del actual Monarcas Morelia me pareció lo mejor de la versión actual, trate de rescatar la silueta del escudo y la franja diagonal roja del uniforme del antiguo Atlético Morelia, aunque he de confesar que en el papel parecía verse mejor la idea de combinar la M y la franja, el resultado final puede ser un poco confuso.
Puebla: Hicimos más básico y limpio el escudo, eliminando el borde en estilo de listón y los bordes cargados, dejando un escudo mucho más sencillo. Al mismo tiempo se engroso la franja azul que caracteriza al equipo, dentro de la cual se inscribe el nombre del club; para finalizar se agregaron las 2 estrellas alusivas a sus títulos en primera división.
Veracruz: Se modificó radicalmente la forma del escudo, pasando de un circulo a una forma más tradicional de 5 lados. También se reemplazó el único tiburón dominando el balón por 3 tiburones y un balón, todo en rojo, siendo estos los únicos elementos dentro del escudo de este color para simbolizar las 4 gestas heroicas del puerto de Veracruz. Asimismo se agregó un diseño de chevron en blanco con detalles azules dentro, en alusión al diseño del uniforme que viste el club.
Xolos de Tijuana: Se reemplazó completamente el xoloitzcuintle del escudo (para mi parecía un clipart feo) por uno en estilo prehispánico, recordando que esta es una especie característica del país e históricamente ligada a las culturas náhuatl; de la misma forma en el anillo negro se escribe solo la palabra “XOLOITZCUINTLES” y el año de fundación del club, sustituyendo el nombre completo del mismo “Club Tijuana Xolitzcuintles de Caliente”.
¿Qué opiniones te merecen las casacas y cada escudo? Habiendo leido las explicaciones: ¿Hay alguno que te guste más que el original?