Hoy discutimos en Twitter (seguinos en @lacasacablog) sobre esta FOTO OFICIAL correspondiente al lanzamiento de la última camiseta titular del Club ALL BOYS.
Están marcados en rojo los detalles:
1- Agujero en la manga larga.
2- Ruedo de la manga negra cosida con hilo blanco.
3- Un “8” con marcador en la camiseta que lleva puesta debajo.
4- Muchos pliegues en las costuras (mala calidad de confección)
5- Lo peor de todo, la camiseta es como 2 talles más grande de lo que el jugador debería lucir.
Decidí ver como mejorarla, e intente primero “photoshopearla” haciéndola #BrandFreeFootball y corrigiendo los detalles del cuello, el agujero y comencé incluso a afinar el calce de la manga negra (ver 2da foto) pero al ver que la imagen no mejoraba del todo decidí abandonarlo.
Decidí abandonarlo y comenzar desde cero. Planteamos la presentación sobre una imagen de los kits de Nike y moldeamos la camiseta de All Boys sobre eso. Mejoró bastante, pero para hacerla visualmente más linda (y como esto es un juego y jugamos con libertad) le dejamos sólamente el sponsor principal en el pecho y en una versión monocromática.
¿Qué queremos demostrar con todo esto? Simple, que es muy importante cómo se muestra un producto y que no está de más contratar a un diseñador o alguien que pueda hacer una presentación interesante en base a las herramientas que cada marca tiene (no es necesario mucho presupuesto para esto).
Ojo, es importante mostrar bien un producto… Pero cuando este llega al consumidor (hincha) debe ser lindo, de calidad, con detalles, etc… Pues hasta ahí llega la buena visualización que uno pueda darle al producto en una foto de presentación.