Ya seguramente vimos varias guías de camisetas de este mundial, pero acá las ponemos bajo la lupa #NerdCamisetera y exploramos los detalles, tecnologías y diseño detrás de cada kit mundialista. Bienvenidos a la guía más NERD y i̶n̶t̶e̶r̶m̶i̶n̶a̶b̶l̶e̶ completa que encontrarás en toda la internet del mundo (?).
GLOSARIO para entender mejor las características de las camisetas:
- CLIMACHILL: Tecnología de adidas para los kits “de jugador”. Poseen una tela liviana con una trama muy abierta (en forma cuadriculada) que permite la ventilación interna de la prenda. Las 3 tiras están estampadas, así como los logos y emblemas de selecciones.
- CLIMALITE: Tecnología (o la ausencia de tecnología CLIMACHILL) de adidas para kits estilo FAN (es decir, la versión económica). Logos y emblemas bordados y 3 tiras aplicadas.
- EVOKNIT: Tecnología Puma para kits “de jugador”. Las piezas son totalmente tejidas en forma tubular (como si fuera una media), lo que permite evitar costuras en los laterales y dar diferentes texturas y tramados a la tela sin necesidad de recortes.
- VAPORKNIT: Tecnología Nike para kits “de jugador”. Las piezas de la prenda son totalmente tejidas, pudiendo dar distintas zonas de respiración y dibujos en la misma trama del tejido, es decir, sin necesidad de recortes y costuras.
- MANGA CAIDA: (A.K.A. “SISAGATE”) Es una curiosidad en la moldería de algunas camisetas adidas, donde la sisa (union entre la manga y el cuerpo) no se ubica sobre el hombro, sino unos centímetros más abajo, esto genera una arruga en la posición de brazos relajados.
- TEAMWEAR: Prenda de catálogo. Sin personalización más que el escudo u algún otro elemento, que se aplica con la prenda ya fabricada.
- CONDIVO18: Template de catálogo adidas (teamwear), es cuello redondo con un vivo en el borde. Posee una trama en la tela de cuadros formados por lineas de diferentes grosores en dos brillos distintos.
- GLITCH: Textura que se muestra en los hombros y mangas de varias camisetas Nike. Es un gráfico similar a un “ecualizador/onda” sonora.
LINEA DE DISEÑO ADIDAS:
Se han basado en el pixel y el degradé de ancho de línea como elementos principales para modernizar la estética del constructivismo sovietico y la rigidez y frialdad del diseño ruso. Plagado de líneas paralelas, rectas y cuadrados alineados. Nada de formas curvas.
Decididos a auto-homenajear camisetas de los 80/90s que el tiempo convirtió en íconos futboleros. Casi todas sus casacas tienen un anclaje histórico en otra camiseta adidas de hace 30 años.
LINEA DE DISEÑO NIKE:
Decididos a exponer su tecnología y elegancia característica. Lo hacen a través de la osada textura GLITCH (no muchas veces visible) y diseños muy sutiles. Su fuerte está en la diferencia de texturas que genera el VAPORKNIT en sus kits, por eso es que se aprecian solo desde una TV 4k (?) o imagenes de muy buena calidad.
También hay cierta nostalgia 90s en sus lineas de entrenamiento y prematch. Y sobre todo en la gema de este mundial, LA COLECCION de NIGERIA, que es un caso de diseño aislado.
LINEA DE DISEÑO PUMA:
También buscando poner a la vista su tecnología EVOKNIT, la cual se basa en kits tejidos como si fueran una media. Es por eso que veremos camisetas muy ajustadas y diseños que se generan a través del tramado de hilos en la tela.
Su apuesta a una línea de kits alternativos full-white (blancos) es un aburrido intento de reforzar el concepto tecnológico.
GRUPO A
- La camiseta local del anfitrión es un homenaje a una poco utilizada casaca de la URSS en 1988.
- La camiseta local tiene moldería con manga caída.
- La away dice inspirarse en la cultura de la calle y los edificios modernos de Rusia. Se ve como un camuflado hecho a partir de cuadrados de distinto tamaño. El tono azul utilizado no tiene precedentes en esta selección.
- Las medias del conjunto local forman la bandera en la parte superior. Y es el único toque azul en todo el kit home.
- En el pecho, el tejido deja ver un diseño inspirado en la obra “Un Sol para Atlantida” del artísta Páez Vilaró.
- La camiseta versión player tiene la tecnología EVOKnit de tejido tubular de las piezas. Esto significa que la camiseta carece de costuras en los costados y posee sectores de ventilación generados a través del tejido, no de recortes o combinaciones de telas.
- Si bien la camiseta alternativa es simple y poco llamativa, la combinación de la misma con shorts celestes, es algo poco usual. Ojalá podamos verla en juego algún partido, aunque lo dudo pues trascendió que ni siquiera fue presentado ante la FIFA.
GRUPO B
- La camiseta away de Portugal posee en el pecho el gráfico de una cruz, formado por diminutas cruces color turquesa que van aumentando su tamaño.
- Los dorsales dorados en el kit titular elevan la elegancia del conjunto. A fin de cuentas, llegan al mundial con la gloria de ser campeones Europeos.
- En el kit titular mantienen la peculiar combinación de casaca grana, short grana, medias verdes. Será que les trajo suerte al ganar la última Eurocopa.
- La camiseta home está inspirada por una utilizada en el mundial de 1994. La away en cambio, rememora un diseño clásico de adidas de fines de los 80s, que curiosamente España, nunca utilizó.
- En el gráfico frontal de la camiseta vemos una tira de rombos generada por lineas de color azul. La mezcla entre azul + rojo del fondo, genera visualmente la sensación de que la camiseta lleva color púrpura/violeta. Este color está estrictamente ligado a la época de la república. Esto trajo mucha polémica y detractores de este diseño en particular.
- Es el segundo mundial consecutivo en que España presenta una equipación away con colores no tradicionales, nunca antes utilizados por el equipo. En este caso, gris muy claro (casi blanco) y un rojo naranjoso.
GRUPO C
- La camiseta home francesa es la única Nike de este mundial que presenta la trama “glitch” de las mangas (ese dibujo como de ecualizador), en un tono distinto al del resto de la camiseta.
- La camiseta alternativa es seguramente, la de mayor estilo casual/urbano que veremos en Rusia. Es confeccionada con tela blanca de “hilos inyectados” rojos y azules, que salen aleatoreamente a la superficie, dando un efecto de jaspeado.
- La tipografía de los dorsales posee una inspiración “Art Deco”, corriente estética que nació en Francia a principios de SXX. Vemos un hexágono enmarcando al “gallo” pues esta figura geométrica representa el perímetro geográfico francés.
- Otra vez el hexágono en el detalle de la estampa interna (“Las diferencias nos unen”) y el centro del botón, donde también leemos el lema “Liberté, égalité, fraternité”.
- La camiseta home de Australia posee un llamativo diseño en sus mangas. Inspirado en “la ola amarilla”, forma en que el capitán del equipo nombró a la hinchada, en 2005. Aunque resulta imposible no pensar en las olas de las miles de playas que rodean a Australia y las formaciones rocosas de wave rocks (imagen). Definitivamente logra captar un estilo “surfer” muy representativo del país.
- La camiseta away tiene un gráfico con dos “puntas” en su frente, que dicen inspirarse en las formas cortantes de su kit en 2005.
- La camiseta local de Perú posee, además de su característica banda roja, varios detalles en dorados. Por un lado, representa la gala y gloria con la que el seleccionado inca se presentará en el máximo torneo. Pero el dorado también remite al oro inca, y como esta civilización adoraba al sol.
- Estos kits están inspirados en la guardia imperial danesa, una gran X (como marca de agua) cruza el pecho y posee vivos de color azul, ambos detalles en alusión al uniforme de los característicos militares daneses.
- Los chevrons de los hombros (logo de la marca Hummel) se ven mitad plenos y la otra mitad formados por lineas finas. Esto es alude al modelo de camiseta más famoso e icónico de esta marca y la selección, la camiseta danesa del 86′.
GRUPO D
- Estos kits buscan rememorar los de la Copa America del 93′, último gran logro del seleccionado Argentino.
- La camiseta home posee el mismo tipo de cuello y similar ancho de bastones que aquella de 1993.
- Los bastones presentan una trama de pixels que surgen de la simplificación de la figura del laurel (presente en el escudo AFA). En la imagen una simulación de cómo se llegó al efecto gráfico (no es exacto lo mismo, pero así se entiende la idea).
- La away es negra por primera vez en la historia de la selección Argentina. Emula al diseño de la del 93, que jamás llegó a utilizarse.
- La camiseta alternativa tiene moldería con manga caída.
ISLANDIA:
- El diseño en estas camisetas pasa por una trama de puntos en degradé de tamaño en las mangas. Se genera así una textura borrosa y luminosa hacia los hombros, inspirada por la bruma, los geiseres, el hielo y la aurora boreal.
- También posee una malla lateral muy abierta que deja ver una tela color rojo por debajo (muy adidas 2002), que también remite a la sensación de bruma y colores difusos que se esconden y se mezclan, algo muy remitente al paisaje islandés.
- Es llamativo, que la camiseta titular y alternativa son exactamente iguales, sólo varían el color de tela en el frente y la espalda.
CROACIA:
- Es la camiseta croata titular con menos cuadros de la historia. Esto es porque son mucho más grandes que de costumbre y porque la espalda y mangas son totalmente lisas.
- Al igual que Argentina, es la primera vez que Croacia utiliza una camiseta negra como alternativa oficial.
- La gran revelación camisetera del mundial. La camiseta home es la cara visible de toda una colección de ropa muy peculiar y llamativa, que Nike preparó para Nigeria. Aprovechando el furor de la cultura africana y lo trendy del revival noventoso, logran prendas con una gran personalidad, mucha pertenencia y notablemente deseables.
- La casaca home posee una trama que emula al plumaje de las águilas, emblema de esta selección.
- El color verde fluo en el cuerpo, es un homenaje a su camiseta en el 2002, y el negro/blanco de las mangas, a la primer casaca Nike de este seleccionado, allá por 1995.
GRUPO E
- Fiel a su inquebrantable tradición, el kit local de Brasil no presenta mayores novedades. Camiseta amarilla con detalles en verde, short azul y medias blancas.
- La camiseta alternativa presenta un pattern generado por triángulos/diamantes que forman 5 estrellas. Las estrellas que representan su pentacampeonato, la constelación en la bandera y los diamantes, a las grandes figuras del fútbol que supieron/saben vestir esta camiseta.
- Uno de los mejores trabajos de Puma se ve en la camiseta local. También tecnología EVOKNIT. En este caso, el frente de la camiseta luce un mapa topográfico del monte Cervino, una de las cumbres más famosas de los Alpes suizos.
- Tanto la camiseta local como la de visita poseen un gráfico frontal de finas lineas curvas que se cruzan. Dicen que se inspira en el vuelo de un colibrí. Aunque pareciera tener anclaje en la campaña de lanzamiento, en que hablan del ADN tico.
- La camiseta alternativa es de color blanco/negro, en honor a una extraña camiseta similar a la de Juventus, que utilizó el conjunto tico en el mundial 90. Se dice que fue una iniciativa de su DT (Bora Milutinovic) para cautivar a los fans en dicho partido a disputarse en Turín.
- Cambió sobre la hora su sponsor técnico (usaba Umbro), y Puma debió darle de apuro, camisetas teamwear. Para que no se note tanto (?) a la alternativa, le estamparon una bandera cruzando por la mitad el pecho. Nótese que esa bandera no llega hasta los extremos superior (cuello) ni inferior (ruedo) de la camiseta, esto es porque claramente fue aplicada en camisetas blanca/roja previamente fabricadas, como para dar un toque de personalización (tampoco está alineado el escudo, ni unificados los colores rojos).
GRUPO F
- La camiseta local es un homenaje a una de las camisetas más icónicas de la historia del fútbol. La que vistió a equipo campeón de 1990.
- La camiseta local tiene moldería con manga caída.
- Es todo un rompecabezas visual el frente de la camiseta local. Posee el gráfico central, el logo y escudo de federación, el parche de campeón vigente, la numeración (ya ubicada extrañamente sobre el lado izquierdo y algo baja) y la verdad, es que estaremos expectantes para ver donde estampan la leyenda del partido.
- La camiseta alternativa es una de las más lindas de este mundial. posee una trama que mezcla hábilmente los diseños icónicos modelos de 1990, tanto home como away.
- El color verde esmeralda del kit alternativo en jerga adidas, se llama “EQT green”. Es porque era el verde característico de la línea Equipment, que supo renovar y resucitar la marca de las tres tiras, a mediados de los noventa. Por lo que es también un autohomenaje sentido de adidas.
- Siguiendo la linea de auto-homenajes de adidas a iconos camiseteros de la marca, la camiseta local presenta un dibujo que emula a las camisetas Equipment adidas del mundial 94′. Como la que usó Bulgaria en ese torneo, para eliminar justamente a México. Raro.
- La camiseta alternativa tiene la inclusión de un color rojo oscuro, casi guinda, en una franja cruzando el pecho y en los shorts. La combinación de colores es de lo mejor que presentan los kits mexicanos de este mundial.
- Se destaca un muy sutil guiño a los llamativos kits de Jorge Campos, en la combinación de colores fluo de las equipaciones de portero.
- El kit local de Korea, vuelve a tener shorts negros (usualmente son azul o marino) honrando a la primer vestimenta Nike de esta selección, en 1996. Dicha camiseta, fue la primera Nike en todo Asia.
- El kit alternativo tiene un gráfico frontal inspirado en TAEGEUK (ese ying/yang que se ve en el centro de la bandera)
- El kit titular posee la misma trama en la tela (vista también en la camiseta del REal Madrid 17/18), que el kit utilizado en 1990 por este equipo, aunque el formato del cuello remite a la de 1994.
- Away kit: Teamwear Adidas Condivo 18 azul/amarillo.
GRUPO G
- La camiseta local es una remake moderna de la utilizada por Bélgica en la EURO del 84′.
- La camiseta local posee tres tiras en un tono apenas más oscuro de rojo y en los costados del cuerpo, lo que la convierte en posiblemente la camiseta adidas con menos exposición de sus características 3 tiras.
- Away kit: Teamwear Adidas Condivo 18 amarillo/negro , pero con tiras negro/rojo/negro.
- Tanto local como alternativa, poseen un gráfico de cuadrados que varían su tamaño en forma de chevron. El mismo dice inspirarse en el águila harpía, ave nacional Panameña. Otra vez New Balance, con un diseño muy sutil, pero mirando con mucho cariño y abstracción (?), algo hay.
- No hay nada que decir de este diseño. Son camisetas prácticamente lisas y sin gracia.
- El kit local apunta a una sobriedad y elegancia total. Lo más interesante son el detalle de bandera en el cuello y sus shorts con escudo monocolor.
- La clásica camiseta alternativa roja, posee una cruz de San Jorge en el pecho, formada por una textura simil “Glitch”, característica de Nike esta temporada. Es una camiseta muy bonita y bien lograda, pero cae mucho en la comparación con su away de 2014, que tiene un concepto bastante similar.
- Hay que destacar el diseño de la font a utilizar en dorsales. Creada a partir de llevar a 2D una tipografía creada en 3D con el trazo de una cruz. Dificil de explicar, pero se entiende al ver el siguiente video:
GRUPO H
- Ambas camisetas tienen un gráfico frontal estilo banda, que dice inspirarse en el ala abierta del águila presente en el escudo polaco.
- Mismo caso que Serbia. Vestían la marca Romaii Sports, pero rescindieron el contrato para llegar al mundial con Puma. Por falta de anticipación, no pudieron más que mandar a personalizar, camisetas teamwear de la marca, con una figura de un león en un estilo tribal, aplicado en el pecho, que curiosamente se difumina llegando a los extremos de la casaca.
- La camiseta local toma su inspiración casi textual de la utilizada en 1990.
- La camiseta local tiene moldería con manga caída.
- El kit alternativo se inspira en la “Mulera” prenda campesina que se usa sobre el hombro, generalmente con algun tipo de diseño de guarda textil.
- La mayor innovación es la combinación azul/naranja del kit alternativo. Aunque se rumorea que optarán por un short a tono de la camiseta, en vez del naranja dado por la marca. De donde surge el short naranja? Bueno, resulta que Colombia utilizó un short rojo en el 94′ vs Rumania, pero en la televisación de baja calidad entonces y bajo un intenso sol californiano, el short se veía de un color naranja intenso por momentos.
- Otro dato interesante y bonito, es que también homenajearon (así como vimos en México) al mítico arquero René Higuita y su indumentaria de 1990, a través del colorido elegido para el kit de portero.
- La camiseta local de japón posee una trama al frente, inspirada por la armadura de los guerreros samurai y la técnica de puntada Sashiko, que deja hilo a la vista como ornamento y refuerzo de toda la prenda.
- En el cuello interno tiene un logo que resume la historia, tradición y espíritu del fútbol Japonés. el fuego del kit de 1998, las alas del cuervo en el escudo, las espadas samurai y el monte Fuji.
- El kit alternativo se presenta en un mono tono gris claro. Hace referencia a una camiseta utilizada por el equipo a mediados de los noventa, pero también a la vestimenta clásica de las artes marciales.
- En este mundial hay 16 de 32 equipos (%50) que tienen una combinación de camiseta home BLANCA y away ROJA o viceversa. Aparte de ser un datazo increíble, esto va a traer varios cambios en la utilería, para evitar posibles casos de KITCLASH. Va el listado: Rusia, Egipto, Portugal, España, Marruecos, Irán (TODO EL GRUPO B), Perú, Dinamarca, Suiza, Costa Rica, Serbia, Corea, Panamá, Túnez, Inglaterra y Polonia.
- El que más ausencia siente en esta copa del mundo es Puma, a quien le fallaron sus grandes apuestas: la selección Italiana, Checa y varias africanas. De urgencia pudo cerrar los contratos con Senegal y Serbia, sino debía conformarse sólo con Uruguay y Suiza.
- Cuatro seleccionados distintos tienen una camiseta del template teamwear Adidas CONDIVO18.
- Errea, Ulhsport, Hummel y Umbro, son las “cenicientas”, participando sólo con un seleccionado.
- La única selección que viste marca de bandera es Alemania. Si bien en la actualidad hummel está establecida en Dinamarca, su verdadero origen es alemán.
- En este mundial NO hay cuellos polo ni con solapa. Y creo que es la primera vez en la historia que sucede esto.
- Hay un solo botón en el mundial: Es el del cuello de la camiseta titular francesa.
NUESTRO RANKING:









