Luego del éxito del análisis Brand-Free de las camisetas del la Premier, lo lógico era pasar al terreno local (si bien esta página trasciende las fronteras geográficas, porque el fútbol y la imágen no tienen nacionalidad ni idioma).
Para hacer más fácil el análisis, le pedimos a los amigos de paladarnegro.net que nos ayuden con la clasificación. Para más estudios de todo lo relacionado a la estética visual del fútbol, no se pierdan de visitar la página de PALADAR NEGRO haciendo click en la imagen.
Ahora veremos los 20 equipos de la Primera División Argentina AFA, todos librados de sus publicidades y sponsoreos técnicos.
Puede resultar más difícil el análisis, porque probablemente el corazón les tire para una u otra combinación de colores, pero el juego en todo esto es abstraerse de las marcas y clubes, para analizar las camisetas en su esencia y verdadera belleza.
Veamos primero todas las casacas:
Ahora sí, el análisis según la categorización hecha por Paladar Negro:
El primer grupo es de “bastones”.
De este grupo, destaco la casaca de Central. Tiene un claro estilo retro bien logrado.
En el caso de San Lorenzo, el diseño no es feo en si (y se convertirá en un ícono debido al logro de la libertadores con la misma) pero no se puede perdonar el extraño calce en los hombros y mangas. Simplemente no luce bien, ni siquiera en la foto, tampoco en los jugadores.
Se puede apreciar, en el caso de Estudiantes cómo el diseño (más allá de los sponsors) es recargado en sí. Este template claramente NO funciona bien con bastones.
¿Qué pasa con la ubicación de los escudos en el proveedor técnico de San Lorenzo, Belgrano, Arsenal y Godoy Cruz? Sumado eso al calce y moldería de la prenda que ya mencionamos. De todos modos se ve bien el degrade en los bastones finos.
Es interesante ver cómo es la camiseta que hay detrás de todos los sponsors que luce Olimpo, y no es para nada despreciable el diseño, sobrio y clásico.
Estas son las camisetas “albicelestes” de la Primera División.
Ambas resultan muy lindas, sobretodo al ver a Rafaela sin su clásico (y desproporcionado) sponsor central.
Estas son las camisetas “lisas” (a pesar que Independiente luce bastones de dos tonos de rojo esta temporada).
La camiseta de Belgrano también hace gala de un estilo retro y simple. Un detalle interesante, a pesar de ser de la misma marca proveedora de San Lorenzo, Arsenal y Godoy Cruz, este template es de la temporada pasada, y se puede notar cómo el calce y la ubicación del escudo se ven correctas.
Independiente remite a viejas camisetas de los 80s cuyas telas estaban tejidas con bastones brillosos y opacos del mismo color, generando una textura similar a la que luce hoy.
Acá hago una pequeña fe de erratas: La camiseta de Lanús que mostramos, no es la actual, pero NO EXISTE una foto decente de la misma, eso es una pena.
Creo que no hay grandes destacados en este grupo. Pero podemos ver, que la camiseta de Defensa no está nada mal y que Quilmes utiliza una t-shirt completamente blanca.
Camisetas con “franja”.
Muy sobrias y retro ambas. Creo que son vistosas y están muy bien logradas. La de Boca parece realmente una camiseta de los años 50s y la de Gimnasia una de finales de los 70s.
Camisetas con “banda”.
En cuanto a Arsenal, estamos en problemas. Viendo esta camiseta sin sponsor ni marca, veo que el principal problema no es el gran logo de “La Nueva” que suele llevar en el pecho. La “multibanda” tampoco sería un problema, pero resulta incompatible con las mangas rojas y el fallado calce que ya mencionamos en San Lorenzo y se repite en todos los clubes de esta marca. Otro tema NO MENOR es el escudo, que no contento con tener un extraño fondo azul, queda flotando sobre la banda sin ayudar en nada al diseño.
La camiseta de Banfield se ve muy bien. Suma al diseño el detalle del cuello, aunque no me convencen mucho las lineas blancas que surgen de la parte inferior de la banda.
Es increíble lo mucho que pierden las camisetas de “las tres tiras” sin ellas. Sin embargo la camiseta de River cumple con un diseño que hace honor a la historia del club.
Finalmente tenemos al grupo mixto, de varios estilos.
Los casos de Vélez y Newells no sorprenden, son lindas camisetas con o sin sus sponsors principales, creo que hay que destacar el trabajo de la marca que los viste, que también presenta un lindo modelo en Racing.
Y bueno, dejé a Tigre para el final… Claramente, esta camiseta responde a una acción de marketing muy utilizada hoy en día. Se trata de generar una polémica camiseta no tanto para la venta, sino para llamar la atención, sobretodo de no-aficionados al club que hablarán de lo excéntrico (o ridículo) de la pieza. Ya nos explayaremos en esto más adelante en alguna nota especial al respecto.
Ahora ustedes comenten, y tratemos de armar entre todos un top 3 de las camisetas más lindas de la liga Argentina.
Pero aténganse al juego, no vale el amor que uno pueda tener por un equipo u otro. No vale pensar en marcas ni sponsors. Sólo lo que nos parezca lindo por lo que es en realidad…